Todos somos titulares del derecho a la educación, el cual es el derecho de acceso al saber, a la instrucción y a la formación necesaria en las distintas etapas de la vida para que así logremos desarrollarnos y ser útil a la sociedad.
La educación tanto formal como informal debe estar orientada hacia el pleno desarrollo de la personalidad humana y del sentido de su dignidad, debe asimismo fortalecer el respeto por los derechos humanos. Debe la educación capacitar a todas las personas para que participe de manera efectiva dentro de una sociedad libre, favorecer la comprensión y la tolerancia.
El Estado debe respetar, proteger este derecho. Para el Estado es obligatorio promover la educación parvularia y garantizar el acceso gratuito y el financiamiento fiscal al segundo nivel de transición. Para todas las personas naturales que viven en el territorio de la República de Chile deben cursar de forma obligatoria la educación básica y la educación media, para lo que el Estado debe financiar un sistema gratuito para así asegurar el acceso a estos niveles a toda la población. El financiamiento gratuito de la enseñanza media se extiende solo hasta los 21 años de edad.
Para que se desarrolle el derecho a la educación debe existir instituciones y programas de enseñanza de calidad, infraestructura y docentes necesarios para satisfacer las necesidades de la población. Las instituciones y programas deben ser accesibles a todos, no debe existir ningún tipo de discriminación. La educación debe adaptarse a la sociedad se debe adecuar a las necesidades de la misma.
La educación es tanto un derecho como un deber, es la facultad de las personas ya que pueden exigir al Estado dicho derecho asimismo es una obligación ya que tanto los padres están obligados a dar algún tipo de educación y los niños deben estudiar y asistir a el establecimiento educacional que sus padres escogieron.
¡La educación es un proceso que te acompañará a lo largo de tu vida, te permite desarrollarte en los distintos ámbitos de tu vida, alcanzar metas y formar mejores relaciones interpersonales! Así que haz uso de este derecho fundamental, aprovéchalo al máximo y ESTUDIA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario