Tanto niños como adolescentes son titulares de derechos, juntos conforman un grupo que requiere especial protección por parte del Estado. Es por esta razón que existen derechos fundamentales, irrenunciables e inalienables, especialmente otorgados a este grupo específico de la sociedad los cuales bajo ningún tipo circunstancia puede ser desconocidos o vulnerados. Los derechos de la infancia generan un obligación de respeto que recae tanto en el Estado y todos sus agentes como a todos los adultos Estos derechos se encuentran consagrados en distintos documentos como la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención de los Derechos del Niño.
A continuación el Top 10 de los derechos del los niños:
1. Tengo derecho a que me respeten, no importa cual sea mi religión , color de piel, condición física o lugar donde vivo.
2. Tengo derecho a recibir un nombre y apellidos que me distinga de los demás niños y niñas
3. Tengo derecho a vivir con mi familia, que me cuide, que me alimente, pero sobre todo, que me quiera.
4. Tengo derecho a recibir educación y tener las cosas que requiero para estudiar.
5. Tengo derecho a descansar, jugar y divertirme e un ambiente sano y feliz.
6. Tengo derecho a recibir atención médica y que se me cuide cuando éste enfermo.
7. Tengo derecho a decir lo que pienso y siento
8. Tengo derecho a reunirme y formar grupos con otros niños y niñas para conversar, expresarnos o, simplemente, pasarla bien.
9. Tengo derecho a ser protegido. Nadie debe maltratar mi cuerpo, herir mis sentimientos, tocar mis partes intimas o pedir que yo se las toque a otras personas.
10. Tengo derecho a no ser explotados en trabajos que me dañen o impidan que crezca como los demás niños y niñas. Tampoco se me debe utilizar para cometer delitos.
Estos derechos de la infancia acompañan tanto a niños y niñas hasta los 18 años de edad.
En el ámbito educacional se destacan los siguientes derechos:
1. Respeto a la integridad Física y Sicológica: Se consagra el derecho de todos los alumnos a que se respete su integridad física y moral, prohibiendo los tratos vejatorios o degradantes.
2. Tolerancia y Respeto: Los alumnos tienen derecho a estudiar en un ambiente de tolerancia y respeto, a manifestar su opinión, a que se respete su libertad de conciencia y convicciones religiosas e ideológicas.
3. Participación: Tienen derecho a participar en la vida cultural , deportiva y recreativa del establecimiento y tienen derecho a asociarse
4. Los profesionales y asistentes de la educación tienen el deber de respetar los derechos de los alumnos/as y mantener un trato respetuoso y no discriminatorio.
5. Los alumnos con necesidades educativas especiales tienen derecho a recibir una atención adecuada y oportuna.
6. En aquellos establecimientos educacionales con porcentajes altos de alumnos de culturas originarias tienen derecho a que se contemple el dominio de su lengua e historia en los aprendizajes.
¿Cuál consideras que es el derecho más importante para ti?